Rebozuelo, seta de San Juan, seta de haya , Cabrilla, Santerella, cantarella, cuerno de la abundancia, girolo... no le faltan nombres a la Cantharellus cibarius.
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes y Pintxos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes y Pintxos. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de octubre de 2014
sábado, 26 de octubre de 2013
BRANDADA DE BACALAO
martes, 16 de octubre de 2012
PAN BASICO CON SEMILLAS DE AMAPOLA
Hoy día 16 de octubre es el Día Mundial del Pan y Zorra desde su blog Kochtopf nos anima a participar en el evento.
A mi de paso me ha servido para sacudir la pereza de la vuelta en este otoño benévolo del que disfrutamos en el que los días de sol parecen alargarse.
jueves, 19 de enero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
YOGUR DE FOIE
Seguro que habeís visto recetas iguales o parecidas en otros blogs, a mi me encandiló la idea del yogur de foie al verlo en el de Rosa y en el de Ana -los suyos con manzana caramelizada- pensé que era un entrante ideal para un día de fiesta así que cuando apareció la versión de María Dolores solo tuve que confirmar que tenía todos los ingredientes en la despensa.
Un entrante ideal para el domingo ¿quién se anima?
martes, 8 de noviembre de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
REVUELTO DE SETAS DE CARDO Y PERROCHICOS

Setas de primavera para el comienzo del verano... un revuelto sencillisimo con unos ingredientes de lujo, muy de mi tierra... de los que hay que probar y disfrutar.
Etiquetas:
Entrantes y Pintxos,
Los primeros,
Saborea Soria,
Setas,
Sin gluten,
Verduras y ensaladas
lunes, 6 de junio de 2011
SALPICON DE PULPO... HOY CON PEPINO
Hay días en que la tecnología se alía con la falta de tiempo así que un poco tardía llega mi receta solidaria .
Con ella me uno a iniciativas como #1kilopepino o #pepinorevolution -que han sido apoyada por la ministra de Medio Ambiente o cocineros de la talla de Adriá- en defensa de la calidad del pepino y los productos españoles.
viernes, 27 de mayo de 2011
TOMATE CON PERROCHICOS LAMINADOS

La Calocybe Gambosa, que en latín significa de cabeza bonita y pie gordo es conocida en esta zona como perrrochico, perrechico o perretxico.
Seta fina, seta de San Jorge , xuxas, sisas, setas de cucu o moixernós son algunos de los nombres por los que se conoce a esta especie que aparece en todo el norte de la península.
Etiquetas:
Entrantes y Pintxos,
Los primeros,
Saborea Soria,
Setas,
Sin gluten,
Verduras y ensaladas
martes, 10 de mayo de 2011
ENSALADA DE ESCAROLA , QUESO Y NARANJA

Ingredientes:
Escarola
Naranja
Queso fresco
Queso parmesano
Avellanas
Cebolleta roja en vinagre
Pepinillos en vinagre
Vinagre
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Lavar la escarola y dejarla a remojo.
- Cortar la naranja en vivo, hacemos rodajas y troceamos.
- Cortamos el queso fresco en cubos.
- Picamos en gajos la cebolleta roja y el pepinillo en rodajas.
- Centrifugar la escarola y colocarla sobre la fuente, salar ligeramente.
- Añadir la naranja troceada junto con el queso y los encurtido.
- Poner unas lascas de queso parmesano recién cortado y unas avellanas picadas.
- Emulsionar el vinagre con el aceite de oliva y regar la ensalada.
Para cortar la naranja en vivo:
Con el cuchillo cortamos la piel de los dos extremos.
Apoyamos uno de ellos sobre la tabla y vamos cortando tanto la cáscara de fuera como la piel blanca que recubre la pulpa.
La naranja debe quedar completamente limpia sin la parte blanca.

La escarola es una verdura de invierno, será de diciembre a marzo cuando tenga mayor calidad y sea mas sabrosa.
Hoy en día podemos encontrarla en el mercado todo el año, se ha introducio en el grupo de alimentos considerados de 4ª gama.
Yo también pregunté la primera vez ¿pero que es eso 4ª gama ?Se trata del termino con el que se conoce el procesado de hortalizas y frutas frescas limpias, cortada y envasadas para su consumo.
Yo también pregunté la primera vez ¿pero que es eso 4ª gama ?Se trata del termino con el que se conoce el procesado de hortalizas y frutas frescas limpias, cortada y envasadas para su consumo.
Esas bolsitas tentadoras que nunca compramos mi madre nunca compra... y que salen carísimas que son tan cómodas ;-P
La mas popular es la de hoja rizada y forma de roseta con una textura crujiente y tierna y un leve sabor amargo.
A la hora de elgir una escarola, comprobar que las hojas están frescas y firmes. Para conservarla retirar las hojas deterioradas y guardarla en la nevera o en un lugar fresco y protegido de la luz.
Entre sus propiedades:
-Es rica vitaminas, beta carotenos y folatos, que contribuyen a la formación de anticuerpos y la producción de góbulos rojos y blancos del sistema inmunológico.
-Sus hojas contienen intibina, compuesto responsable de su sabor amargo y de los beneficios para el sistema digestivo, pancreas y funciones biliares.
-Su elevado porcentaje de agua hace que sea baja en calorias y tenga propiedades diuréticas.

Ojala os guste y os animéis a probarla.
Como veis he cambiado un poco la plantilla del blog, espero que os resulte más cómodo y refrescante.
Soy autodidacta en temas informáticos -y culinarios- así que sed benevolentes y no dejéis de comentar vuestras sugerencias.
Se os quiere ^_^

miércoles, 20 de abril de 2011
COMER Y LEER PARA VIVIR

Hoy es miércoles pero suena a viernes, ya estamos casi casi de fiesta y no toca receta pero la entrada si va de recetas... muchas y muy buenas, probadas y variadas pero sobre todo especiales... muy especiales :)
Algunos de mis blogueros favoritos han dado el paso y han publicado sus libros, trabajos bien echos con cara y nombre propio que transmiten el alma de sus cocinas.
Con el tacto de sus páginas en las manos esta es mi lista de recomendaciones para el Día del Libro.
Este 23 de abril ya sabeis por donde empezar, sé que os gustarán tanto como a mí, y ya sabeis:
Para los que empiezan, para los que trabajan, para el aprendiz de panadero, para los golosos, para los que leen, para los que juegan, para la madre, para la suegra, para los que viven solos, para los que viven juntos, para los que disfrutan, para los que se superan, para los que participan, para nosotros… para todos.
Y ¡como no! para tu cuñado ¿verdad Su:P ?
Con el tacto de sus páginas en las manos esta es mi lista de recomendaciones para el Día del Libro.
Este 23 de abril ya sabeis por donde empezar, sé que os gustarán tanto como a mí, y ya sabeis:
Para los que empiezan, para los que trabajan, para el aprendiz de panadero, para los golosos, para los que leen, para los que juegan, para la madre, para la suegra, para los que viven solos, para los que viven juntos, para los que disfrutan, para los que se superan, para los que participan, para nosotros… para todos.
Y ¡como no! para tu cuñado ¿verdad Su:P ?
Webos Fritos, recetas y momentos
Susana y Jesús con el mismo espiritu que mueve Webos Fritos han conseguido reunir en un libro cocina, corazón y duende. Disfrutad de la sincronización entre recetas y fotografías.
Susana y Jesús con el mismo espiritu que mueve Webos Fritos han conseguido reunir en un libro cocina, corazón y duende. Disfrutad de la sincronización entre recetas y fotografías.
El gran libro de las manzanas
Rosa de Velocidad Cuchara ha recopilado las recetas de 144 amigos que se han metido en la cocina para ofrecernos sus mejores recetas con manzanas.
Mi dulce tentación
Las delicias mas tentadoras de Silvia, un paraiso de dulces desde su blog Mi dulce tentación.
Hecho a mano
El libro de Dan Lepard traducido por Iban Yarza del blog ¿Te quedas a cenar? cuando una buena traducción hace que te metas en harina.
El libro de Dan Lepard traducido por Iban Yarza del blog ¿Te quedas a cenar? cuando una buena traducción hace que te metas en harina.
Las recetas de mamá
Cocina con alma de familia como en su blog -Las recetas de mamá- Ana evoca los sabores de nuestra infancia.
El cocinero fiel
Txaber Allue ha pasado a papel sus mejores recetas en video desde su blog con el que también comparte nombre El cocinero fiel.
Cocina con alma de familia como en su blog -Las recetas de mamá- Ana evoca los sabores de nuestra infancia.
El cocinero fiel
Txaber Allue ha pasado a papel sus mejores recetas en video desde su blog con el que también comparte nombre El cocinero fiel.
Día a día paseando entre sus cocinas, tener sus libros en la mano es compartir también una parte de sus corazones.
Comer y leer para vivir... porque no solo de pan vive el hombre... ni estos libros son solo recetas... entre sus páginas también hay poesía.
A ellos... GRACIAS ^-^
Y vosotros ¡DISFRUTADLOS!
viernes, 8 de abril de 2011
ENSALADA DE HINOJO Y MANZANA

¡Que calor! apetece una ensalada ¿verdad? la de hoy refrescante y un poquito diferente.
Para probarlo nada mejor que esta receta sencilla y fácil de preparar.
Una ensalada aromática y sorprendente, el sabor del hinojo es mas suave que el del apio con un toque final anisado.

Ingredientes:

Ingredientes:
Una manzana grany smith
Una manzana golden
1 bulbo de hinojo
Un puñado de pasas sultanas (hidratadas en ron)
Una docena de nueces
Para la vinagreta
Una parte de vinagre de manzana
Dos partes de AOVE
Una cucharadita de mostaza antigua
Pimienta negra molida
Sal
*Conseguiremos mantener el hinojo fresco y crujiente si lo guardamos en una bolsa de papel o de plástico perforada dentro del frigorífico.
Preparación:
- Hidratamos las pasas en un poco de ron o brandy.
- Pelamos las nueces y reservamos.
- Lavamos el bulbo de hinojo y lo cortamos.
- Las manzanas se lavan bien y se parten con piel primero en cuartos y luego en rodajas finas.
- Emulsionar la mostaza con el vinagre y el aceite de oliva.
- Añadir una pizca de sal, la pimienta recién molida y regar con la vinagreta.
- Ponerle las nueces y las pasas decorando con unos hilos de crema de vinagre balsámico.

Han sido dos semanas sin aparecer por aquí.. he tenido de todo, sobre todo malo:(
Despedirse no me parece dificil, lo complicado es sentir el vacio, la confirmación de una ausencia... tal vez se trate de aprender a vivir acompañados de nuestras tristezas.
Cambiando de registro...
¡Viernes de nuevo! hoy con una sonrisa virtual vía El mejor humor inteligente.
martes, 22 de marzo de 2011
GUARNICIÓN DE PIÑA

Borradores con recetas... recopilatorios en el ordenador y páginas impresas en varias carpetas, sigo acumulando libros de cocina... en todos los bolsos y bolsillos aparece algún post-it con ingredientes e instrucciones en plan telegráfico... y con todo no puedo evitar garabatear ideas en el primer trozo de papel que se cruza en mi camino.
Tengo cientos de fotos... en casa me preguntan si me encuentro bien cuando no como con la cámara al lado y hasta mis hijos piden que inomortalice la leche con galletas del desayuno.
Imagino que algunos de vosotros me entendeis a la perfección pero por si fuera poco estoy a punto de decir algo que hará que mi caso sea de manual para psicólogos de bloggers gastronómicos.
Ahí va:
Las recetas tienen vida propia
Si, estoy convencida de que tienen vida propia. No me explico de otro modo como hace mas de un año que ví esta guarnición en el blog de Anitacocinitas que a su vez la vió en El blog de Nélida.
Y como decía cuantas piñas habré terminado pensando en hacerla y hoy de repente...
- Se salta una entrada programada y varios borradores en la bandeja de salida
- Me hace buzear en las montañas de papeles
- Para acabar en el google buscando guarnición+piña+cebolla, no aparece espera un momento ¡aquí está! ostras del 2010
- Y sartén en una mano, cámara en la otra en tiempo record...
- Preparococinofotografíocomodescargoedito
- Y espero al fín antes de que acabe el día publique
¡No tengo remedio!
Vamos con la receta, sencilla para retomar la cocina. Una mezcla dulce-salado con un toque picante que ha sido una guarnición estupenda y ligera para el sosi pollo a la plancha de hoy;-)

Ingredientes:
Media piña natural
Una cebolleta fresca
Una cayena
Un poco de vinagre blanco
Jengibre en polvo
Semillas de sésamo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación:
- Picamos fina la cebolla y la salteamos en una sartén con la guindilla, media cucharada de aceite y un poco de sal.
- Mientras tanto limpiamos la piña, descorazonamos y cortamos en trozos regulares.
- Cuando se empiece a poner transparente añadimos la piña cortada, un toque de jengibre en polvo y un chorrito de vinagre salteándolo hasta que el vinagre se evapore.
- Tardaremos unos 10 minutos a fuego medio.
- Servimos caliente, decorando con unas semillas de sésamo tostado.
No quiero terminar hoy sin hablaros de Makiko 真紀子.
Esta japonesa afincada en Madrid nos habla desde Las 1000 grullas del sufrimiento de sus compatriotas tras el terremoto y tsunami de este 11 de marzo.
Nos cuenta que hay una una leyenda en Japón según la cual si una persona hace 1000 grullas de papel, se le concederá un deseo.
Por eso pidió nuestra ayuda para enviar un mensaje de esperanza tras la catástrofe y sin saberlo nos ha dado esperanza a todos y sus compatriotas una lección dificil de olvidar.

Y mi grulla tardía, no soy muy hábil con el origami...
Se trata de un pequeño gesto que ha conseguido ya su objetivo:)
El próximo sábado se expondrán en Madrid bajo el título: 1000 fotos, 1000 grullas y más…
Aquí encontrareis toda la información.
Arigato ありがとう Makiko 真紀子

Etiquetas:
Entrantes y Pintxos,
Mise en place,
Sin gluten,
Verduras y ensaladas
viernes, 18 de febrero de 2011
PASTEL DE SURIMI

Ya sabeis como me gustan este tipo de pasteles de pan que podemos hacer con antelación y que admiten una gran variedad de rellenos.
El de hoy sigue la pauta de las tartaletas de atún, entrante sencillo y caprichoso para el domingo y a la altura de cualquiera, así que... ¡a la cocina!
Ingredientes:
Pan de molde sin corteza
250 gr. Palitos de cangrejo
1 lata de atún (125 gr.)
Tomate frito
Mayonesa casera
Gambas saladas y tomatitos para decorar
Consta de dos capas de relleno que pueden ser iguales o no, yo puse la primera solo con la mayonesa y el surimi, la segunda igual pero añadiendo la lata de atún.
Preparación:
- Se hace una mayonesa -aquí podeis ver algunas notas sobre el como- y reservamos.
- Picamos el surimi. Si usaís thermomix no es necesario lavar el vaso para hacerlo programando unos segundos a velocidad 4-5.
- Mezclamos con parte de la mayonesa y el atún.
- Se forra un molde de tipo cake con film transparente, de manera que sobre bastante por los bordes (luego lo utilizaremos para cubrirlo).
- Ponemos en la base una capa de pan de molde, si no caben las piezas enteras, se cortan para que cubran.
- Se unta la base de pan de molde con abundante tomate frito y se cubre con el relleno.
- Colocamos una segunda capa de pan que cubriremos con tomate o con mayonesa, encima pondremos la segunda capa de relleno y acabaremos con otra capa de pan de molde.
- Se tapa con el film sobrante y se mete en la nevera un mínimo de 4 horas, mejor de un día para otro.
- Para desmoldarlo, se retira el film de la parte superior y se vuelca sobre una bandeja.
- Cubrimos la superficie, con mayonesa o salsa rosa y decoramos al gusto.
Al margen de estar o no registrados en Facebook seguro que habeis oido algunos de los nombres de sus grupos... algunos suenan a chino, con muchos podemos sentirnos identificados y otros nos arrancan una sonrisa.
Para que vayais entrando en situación la última moda son los grupos de "señoras que" , los de "burla de las burlas de señoras que" y los de "velociraptor" no me pregunteis porque, lo de los dinosaurios me tiene descolocada.
Ya que es viernes vamos a echarnos unas risas con algunos de los mas curiosos que he visto en esta semana.
Desde los más clásicos de madres... a los de señoras, señores o señoras y velociraptors ¿?
- Madres que cuando les preguntas dónde está algo dicen: “en su sitio!!!"
- Madres que dicen: “bébete el zumo antes de que se le vayan las vitaminas”
- Mi madre también me decía: “como te caigas, cobras”
- Señoras que preguntan ¿te has quedado con hambre te frío un huevo?
- Señoras que compran plátanos en el LIDL y acaban de after
- Señoras que podrían hacer fuego al batir un huevo
- Señores que se emborrachan en las bodas y se ponen la corbata en la cabeza
- Velociraptores que comen señoras que comen platanos del LIDL
- "Yo a tu edad trabajaba", "Si, abuela, y yo a tu edad seguiré trabajando..."
- ¿Abre-fácil? Los cojones
- Por más que mastico, no te trago…
- Para ser tan feo, no eres tan simpático
- Para ser tonta no eres tan guapa
- Me veees cara de gambaaaa?! -No... -Puuues no me comas la cabeza!!
- La primera rebanada del pan bimbo es una incomprendida
- Avecrem, ahora con auténtica carne de pollo… ¿Con qué lo hacíais antes?
- Ir al banco con 1kg de espaguettis y decir "quiero ingresar toda esta pasta"
- Yo también pienso que ocho bocabits son un bocabyte
- Señoras que piensan que un iMac es una hamburguesa
- Adobar un filete no es pasarlo a PDF
- Me temo que con mi 1/2naranja alguien se ha hecho UN ZUMO
- "Una Coca porfavor" "Esta bien Pepsi" "Esta bien dinero del monopoly?!
- El agua es incolora, inodora, insípida, estúpida, zorra, gilipollas
- Yo celebro San BAllantines no SAn VAlentin
- Harry Potter y yo tenemos un amigo en común y se llama Ron
- Somos tres y con Harrison Four
- Si un policía me dice "Papeles" y contesto "Tijeras"... ¿Yo gano?
- Cuando un policía te diga "Sopla", pide un deseo
- Si pego a José Tomás y a Marilyn Manson ¿Doy ostias a diestro y siniestro?
- Miedo a pisar las bandas sonoras de la carretera por si me cobra la SGAE
- Si el hijo de Bono tuviera 1 hijo con la hija de Bush, ¿Se apellidará Bono Bush?
Las faltas de ortografía vienen con los grupos :(
Por cierto ¿Cuál es el vuestro? A mi siempre me ha gustado este...
¡Buen fín de semana!

viernes, 11 de febrero de 2011
TARTALETAS DE ATÚN

Esto no es una receta solo un caprichín para retomar la rutina bloguera, disfrutad del viernes... me encantan los viernes :)))))
Ingredientes:
Mini tartaletas tamaño bocadito
1 lata de atún
1 cebolleta fresca
Unas cucharadas de mayonesa
Aceitunas negras para adornar
Si no tenemos mini tartaletas podemos tostar unas rebanadas de baguette ¡que rico! yo creo que me gusta mas con pan.
El atún lo dejo a vuestro gusto... la menda en aceite, mi marido en escabeche, mis hijos depende del día -a lo mejor hoy no quieren ni de uno ni de otro-.
Mayonesa casera si es posible pero vamos que para esta cantidad solo si la tenemos echa.
La cebolla es prescindible y a falta de aceitunas negras pues las ponemos verdes o unas anchoas o unas gambas o una tirita de pimiento rojo o un tomate cherry o una nuez o una ramita de cilantro o nada oiga que no sea por no dar facilidades;-P
Preparación:
- Escurrimos la lata de atún en un colador.
- Cortamos la cebolleta tierna en trocitos muy pequeños.
- Mezclamos el atún, la cebolleta y la mayonesa.
- Repartir la mezcla en las mini tartaletas y decorarlas al gusto.

miércoles, 12 de enero de 2011
ESCAROLA CON GRANADA Y OLIVADA
lunes, 27 de diciembre de 2010
CESTAS CON OBLEAS
sábado, 18 de diciembre de 2010
HUMMUS
lunes, 13 de diciembre de 2010
FLANES DE GULAS CON SALSA DE AJOS
martes, 3 de agosto de 2010
CARACOLAS DE YORK Y QUESO
Una merienda express que admite multitud de variantes en función del relleno elegido, en este caso un clásico York y Queso.
Receta ideal para hacer con los niños y sentarse a ver una peli, los dibujos, el partido.... vaya vaya con tanta tele acabaremos discutiendo seguro que nos cuesta ponernos de acuerdo, así que mejor hacemos las caracolas y compartimos la mesa de la cocina que seguro tenemos un montón de cosas que contarnos ¿no?
Ingredientes:
1 placa de hojaldre refrigerado
Lonchas de jamón dulce
Lonchas de queso de barra
1 Huevo para pintar
Semillas de sésamo (opcional)
Preparación:
Entre las sugerencias saladas: añadir una capa de paté o poner un chutney, untar con sobrasada, cebolla caramelizada o morcilla desmigada, espolvorear con pimentón u orégano.
Para las dulces: láminas finas de manzana y pasas de corinto, o una capita de confitura de naranja y pepitas de chocolate, con cabello de ángel y espolvoreando con azúcar moreno y canela.
No estoy nada original lo sé, pero es lo que hay ;-P
Besos para tod@s.
Imprimir la versión en pdf
Receta ideal para hacer con los niños y sentarse a ver una peli, los dibujos, el partido.... vaya vaya con tanta tele acabaremos discutiendo seguro que nos cuesta ponernos de acuerdo, así que mejor hacemos las caracolas y compartimos la mesa de la cocina que seguro tenemos un montón de cosas que contarnos ¿no?
Ingredientes:
1 placa de hojaldre refrigerado
Lonchas de jamón dulce
Lonchas de queso de barra
1 Huevo para pintar
Semillas de sésamo (opcional)
Preparación:
- Extender una lámina de hojaldre -preferiblemente con forma rectangular para que todas las caracolas nos queden igualadas en tamaño-.
- Disponemos los ingredientes elegidos, en este caso una primera capa de jamón cocido y una segunda de un queso de barra que funda bien.
- Enrollaremos el hojaldre con el relleno. Yo lo hice sobre la parte mas estrecha, con lo que sacamos alrededor de una docena de hermosas caracolas pero podemos hacerlo en el sentido contrario para obtener más cantidad-aunque un poco más pequeñas también quedan muy bien.
- Cortamos en rodajas de unos dos centímetros que iremos colocando sobre papel de hornear en la bandeja, batimos un huevo y pincelamos generosamente. Espolvoreamos con sésamo si lo deseamos.
- Hornear unos 15 minutos a unos 190 ºC, siempre dependiendo de nuestro horno.
Entre las sugerencias saladas: añadir una capa de paté o poner un chutney, untar con sobrasada, cebolla caramelizada o morcilla desmigada, espolvorear con pimentón u orégano.
Para las dulces: láminas finas de manzana y pasas de corinto, o una capita de confitura de naranja y pepitas de chocolate, con cabello de ángel y espolvoreando con azúcar moreno y canela.
No estoy nada original lo sé, pero es lo que hay ;-P
Besos para tod@s.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)