2 Naranjas de mesa
1 Lomo de bacalao desalado
1 puñado de nueces
1 cebolleta fresca
1 puñado de olivas negras
Jengibre molido
Pimentón
Aceite Virgen Extra
Sal Maldon
Preparación:
Se blanquea el bacalao cubriéndolo con agua fría en una cazuela, se pone al fuego retirándolo cuando haga espuma antes de que hierva. Dejar enfriar, desmenuzarlo y reservar.
Pelar las naranjas y cortarlas en rodajas... disponer en la fuente y cortar aros de cebolleta fresca que colocaremos encima junto con las olivas negras y las nueces peladas.
Espolvorear con el pimentón y el jengibre en polvo, añadir unas escamas de sal maldón y regar por último con un buen aceite de oliva.

Con esta receta participo en el hemc de este mes dedicado a la diabetes.
Ha sido muy interesante investigar sobre ello, la primera premisa es rechazar la idea de que eliminar el azúcar basta... sobre todo y como bien dice Don Lucho , anfitrión del evento, el reto amén de evitar los alimentos perjudiciales es buscar una combinación de ingredientes que favorezca al organismo.
Me hubiese gustado añadir a mi particípación un postre pero la falta de tiempo me ha dejado con las ganas de presentar el mío para esta ocasión así que lo aplazo y en breve espero poder mostrar los resultados.

Leyendo sobre el tema elegí la naranja como ingrediente principal, contiene poco azúcar es diurética y una fuente de fibra excelente; ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre mejorando la tolerancia a la glucosa.
Las nueces contienen magnesio y fibra, por lo que pueden aumentar la capacidad del organismo para utilizar la insulina y regular los niveles de glucosa, los azúcares que contienen son tolerados por los diabéticos. También la cebolla tiene estas propiedades diuréticas, ayuda en la regulación de estos niveles y como los anteriores ingredientes tiene efectos cardiosaludables.
El aceite y las olivas negras aportan grasas monosaturadas que evitan el aumento del colesterol en sangre.
Si además de todo lo mencionado está buena no creo que se le pueda pedir más :)
